ADVERTENCIA: Todas las explicaciones, opiniones y razonamientos son personales e independientes. Nada de lo expresado esta vinculado a ninguna entidad o terceras personas.Aquí comparto mis dos pasiones: mercados financieros por el día y fotografo por la noche.
martes, 31 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
Entramos en 2017 con una recuperación sincronizada de los mercados desarrollados. El desempleo sigue bajando (9.8% en Europa)
Índice de Gerentes de Compras en el sector manufacturero
de la Eurozona
(Dato a 31
de octubre de 2016)
Etiquetas:
Macroeconomía
martes, 17 de enero de 2017
Previsiones de crecimiento del PIB nominal para los mercados desarrollados
Etiquetas:
Macroeconomía
lunes, 16 de enero de 2017
Macro temas para 2017
Vemos una ligera aceleración en el
crecimiento global.
La vuelta a la inflación en el comercio
dará un impulso al crédito a escala mundial. Esperamos que la inflación aumente
gradualmente, particularmente en los Estados Unidos (a condición de que veamos estímulos
fiscales prometidos).
Incertidumbre: el cambio en la política de
los Estados Unidos junto con las elecciones en diferentes países europeos conducirá
a choques de confianza de parte de los participantes en los mercados
financieros.
Divergencia será el nombre del juego, pues
los estímulos fiscales competirán con la política monetaria.
Para China, el nivel del estímulo fiscal
será más bajo en 2017 en comparación con 2016, y esperemos un crecimiento
modesto de su economía.
Las oportunidades de crecimiento se
encuentran en las acciones japonesas y europeas.
Etiquetas:
Macroeconomía
domingo, 15 de enero de 2017
Contexto internacional
Quizás la victoria de Trump haya abierto
un nuevo capítulo para los Estados Unidos. Podría ser un cambio hacia un mejor
equilibrio entre una política monetaria y fiscal, y una desregulación que podría
dar un impulso a la economía Americana, terminando con años de bajo crecimiento e baja inflación.
Hasta ahora los inversores solo han centrado su atención
en el potencial efecto de los estímulos fiscales anunciados. En la otra cara de
la moneda, no se puede saber cómo el proteccionismo de Trump va a evolucionar,
como sus amenazas se traducirán en medidas reales
Después del Brexit y el señor Trump, la mayoría de la
gente piensa que el populismo ha llegado para quedarse. Si esto es cierto, la
zona Euro va a hacer frente a una crisis que mostrará su cara en las elecciones
que discurrirán en 2017. Pero no veo un impacto relevante.
Veo como la dependencia actual en políticas
monetarias expansivas llegará a su fin y veremos más estímulos fiscales en las
economías desarrolladas.
Etiquetas:
Macroeconomía
sábado, 14 de enero de 2017
Preparando la semana 3
La agenda de la semana
Lunes 16
ESTADOS UNIDOS
Festivo en Wall Street: Día de Martin Luther King.
Martes 17
ESPAÑA
Dividendo de Tecnicas Reunidas (fecha de descuento): 0,0667€ brutos
ALEMANIA
Encuesta ZEW, expectativas enero- Anterior: 13,8
ESTADOS UNIDOS
Resultados de Morgan Stanley
JAPÓN
Producción industrial interanual (Nov). Anterior: 4,6%
Miércoles 18
EUROZONA
Resultados de ASML Holding.
IPC interanual (Diciembre). Anterior 1,1%
ESTADOS UNIDOS
Resultados de Goldman Sachs, Citigroup y Netflix
IPC interanual (Dic). Estimado: 2,1%. Anterior: 1,7%
Producción industrial mensual (Diciembre): Estimado: 0,7%. Anterior: (-0,4)%
Capacidad utilizada (Diciembre): Estimado: 75,5%. Anterior: 75%
Jueves 19
ESPAÑA
Dividendo de Tecnicas Reunidas (fecha de pago): 0,667€ brutos por acción.
EUROZONA
Reunión de BCE. Tipo de referencia: 0%
ESTADOS UNIDOS
Resultados de IBM y American Express
Ventas iniciadas (Diciembre): Estimado: 1200000. Anterior: 1090000
Encuesta de la FED de Filadelfia (Enero): Estimado: 15. Anterior: 21,5
Viernes 20
ESPAÑA
Dividendo de ACS (fecha de descuento): 0,449€ brutos por acción (estimado)
ESTADOS UNIDOS
Resultados de General Electric
CHINA
PIB (4T). Estimado: 6,7%. Anterior: 6,7%
Producción industrial interanual (Diciembre): Estimado: 6,1%. Anterior: 6,2%
Ventas minoristas interanual (Diciembre): Estimado: 10,7%. Anterior: 10,8%
EMPRESAS
FINANZAS Y MERCADOS
Lunes 16
ESTADOS UNIDOS
Festivo en Wall Street: Día de Martin Luther King.
Martes 17
ESPAÑA
Dividendo de Tecnicas Reunidas (fecha de descuento): 0,0667€ brutos
ALEMANIA
Encuesta ZEW, expectativas enero- Anterior: 13,8
ESTADOS UNIDOS
Resultados de Morgan Stanley
JAPÓN
Producción industrial interanual (Nov). Anterior: 4,6%
Miércoles 18
EUROZONA
Resultados de ASML Holding.
IPC interanual (Diciembre). Anterior 1,1%
ESTADOS UNIDOS
Resultados de Goldman Sachs, Citigroup y Netflix
IPC interanual (Dic). Estimado: 2,1%. Anterior: 1,7%
Producción industrial mensual (Diciembre): Estimado: 0,7%. Anterior: (-0,4)%
Capacidad utilizada (Diciembre): Estimado: 75,5%. Anterior: 75%
Jueves 19
ESPAÑA
Dividendo de Tecnicas Reunidas (fecha de pago): 0,667€ brutos por acción.
EUROZONA
Reunión de BCE. Tipo de referencia: 0%
ESTADOS UNIDOS
Resultados de IBM y American Express
Ventas iniciadas (Diciembre): Estimado: 1200000. Anterior: 1090000
Encuesta de la FED de Filadelfia (Enero): Estimado: 15. Anterior: 21,5
Viernes 20
ESPAÑA
Dividendo de ACS (fecha de descuento): 0,449€ brutos por acción (estimado)
ESTADOS UNIDOS
Resultados de General Electric
CHINA
PIB (4T). Estimado: 6,7%. Anterior: 6,7%
Producción industrial interanual (Diciembre): Estimado: 6,1%. Anterior: 6,2%
Ventas minoristas interanual (Diciembre): Estimado: 10,7%. Anterior: 10,8%
EMPRESAS
Amazon creó hace dos años el asistente
inteligente Alexa para aplicar
en aparatos y electrodomésticos varios. Aunque Google también a desarrollado
sus Google Home; no ha tenido tanto éxito. Ford, Huawai, Whirpool y LG ya han
anunciado acuerdos como Amazon para incorporarlo a sus creaciones. Además, el
altavoz inteligente que desarrollaron, llamado Echo, es el más vendido estas
navidades.
Ninendo cae en bolsa tras decepcionar fuertemente con sus consola de video juegos Nintendo Switch.
Renault y Fiat bajo la lupa de la administración americana por posible fraude de emisiones, como VW en su momento.
Ninendo cae en bolsa tras decepcionar fuertemente con sus consola de video juegos Nintendo Switch.
Renault y Fiat bajo la lupa de la administración americana por posible fraude de emisiones, como VW en su momento.
FINANZAS Y MERCADOS
A&G va a cambiar de director general Sergio
Navarro, que lleva 16 años en el puesto.
Los ETF extranjeros tendrán las mismas ventajas
fiscales de los fondos de inversión, en cuanto al diferimiento de las
plusvalías, según una consulta vinculante a Tributos.
Se abre la
vía a la fusión de SICAV con sociedades
luxemburguesas con la consulta de JPMorgan. El presidente de las dos
SICAV fusionadas es Miguel Ángel GARRIDO RIOSALIDO, socio director del despacho
GARRIDO. El hecho relevante de la CNMV ha sido la decisión de JP Morgan de
fusionar la SICAV Extensis Uno (con un patrimonio de 66,1 millones al cierre
del tercer trimestre del año pasado) y Calcula Fund (con 93,2 millones) con
Private Bank Funds, una SICAV Luxemburguesa.
ECONOMÍA Y POLÍTICA
La inflación se dispara por la subida del
petróleo. Los precios se aceleran al 1,6% en diciembre.
La agencia de calificación de deuda canadiense DBRS
despoja a Italia de su último rating de A a BBB. Perciben un mayor
riesgo de impago de la deuda, por la incertidumbre sobre la capacidad política
para mantener los esfuerzos de las reformas estructurales y la continua
debilidad del sistema bancario en un período de bajo crecimiento económico.
domingo, 8 de enero de 2017
Datos de empleo americanos
Cuando leí los datos de empleo americano esta mañana reflexioné sobre lo fácil que es olvidar lo mal que estaban las cosas cuando el presidente Obama subió al poder. Por aquel entonces, la economía americana se había contraído un 2,8% . Se estaban destruyendo puestos de trabajo a un ritmo de 800.000 por mes y la tasa de desempleo iba a llegar al 10% en breve. Estabamos en medio de un "Armagedon" económico global.
Actualmente, la tasa de desempleo americano a caído al 4,7%, el crecimiento es superior al 2% y la Reserva Federal se está moviendo para ir volviendo a la normalidad el nivel de tipos de interés (de forma lenta y segura).
No podemos atribuir todo el mérito a Obama. El Congreso aprobó el paquete de rescate y varios paquetes de estimulos que se pusieron en práctica.
Lo que está claro es el resultado de estas acciones decisivas: le economía de Estados Unidos es, de lejos, la que mejor se ha recuperado y comportado.
Seguro que en este proceso de transción lloverán críticas a Obama sobre su política exterior y social; pero también hay que ver lo positivo, Estados Unidos vuelve a estar entre los alumnos aventajados.
Etiquetas:
Macroeconomía
viernes, 6 de enero de 2017
Grupo de Ashtead
El especialista en alquiler de equipos Ashtead Group (LSE: AHT) ha recompensado a los inversionistas leales con un crecimiento del 626% en los últimos cinco años, y su ímpetu parece continuar. Un seis-bagger en el FTSE 100 es una cosa rara y especial, sin embargo, Ashtead sigue teniendo algo de héroe no reconocido.
La razón por la que estoy inclinando a Ashtead ahora es que su división estadounidense Sunbelt aporta alrededor de dos tercios de las ganancias de la firma, y parece que va a ser un beneficiario de la presidencia de Trump. Parece caro a 18,33 veces las ganancias (PER), pero el crecimiento de las ganancias por acción es de dos dígitos, del 27,5% de los márgenes operativos y el comienzo de Donald Trump en enero anuncian un comienzo brillante para 2017.
Etiquetas:
Acciones
jueves, 5 de enero de 2017
Mercado de hoy
- Un rallye en las acciones comenzó en cuanto los Trader asiáticos digirieron el mensaje de la FED
- La divisa japonesa se aprecia frente al dólar por segundo día consecutivo.
- El consenso de mercado espera subidas de tipos de inters graduales por parte de la FED.
Etiquetas:
Mercado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)