Empresas
El arresto de dos hombres de
color en un Starbucks de Philadelphia ha puesto a la marcha en la línea de
tiro. Ya hace tres años Howard SCHULTZ, el director ejecutivo de Starbucks, decidió
que la compañía debía abanderar el hermanamiento de culturas en Estados Unidos.
Mucha gente le aconsejó mantenerse fuera de un tema tan sensible. Ahora
noticias como la de este arresto en uno de sus establecimientos hace más jugosa
y mediática la noticia.
Nissan recortará cientos de
puestos de trabajo en la factoría del noroeste de Inglaterra, después del colapso
en las ventas de diesel. Este movimiento viene después de que Jaguar anunciara
un recorte de mil puestos de trabajo en su factoría más grande, anticipando
vientos en contra. Las ventas de diesel están cayendo debido al incremento de
impuestos sobre el combustible e incertidumbre sobre posibles futuras
prohibiciones sobre el diesel, que curiosamente ha sido impulsado durante estos
años como una forma de reducir las emisiones de CO2 .
Los fabricantes de chips
golpeados el viernes por los miedos a la caída en ventas de los Smartphone. Taiwán
Semiconductor [Código ISIN: TW0005425003], el mayor proveedor de Apple
anunciaba que espera una caída en las ventas de móviles un poco más fuerte de
la que pensaba el trimestre pasado. Otros fabricantes de chips internacionales
como: Analogue Devices, Cirrus Logic, Dialog, Semiconductor, Qualcomm y Qorvo
calleron entre un 3% y un 6% en la sesión del viernes. Los cotizados en las
bolsas europeas fueron los más afectados el viernes, ASM International cayó más
de un 8%; BE Semiconductores perdió un 3,6% y Austria Microsystem se fue hacia
abajo un 2,4%.
Takeda Pharmaceuticals [Código
ISIN: JP3463000004] endulza su oferta por su rival Shire [Código ISIN: JE00B2QKY057]
a 42,8 billones de libras. La nueva oferta de 47 libras la acción (valorando su
rival a 42,8 billones de libras) por encima de las 46,5 libras por acción
ofrecidas previamente, que fueron rechazadas. En esta nueva oferta se
incrementa también la cantidad ofrecida en dinero, de 21 a 26 billones, frente
canje de acciones de Takeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario